El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y presidente del directorio de la empresa espacial nacional VENG S.A., Marcos Actis, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre los inicios de la carrera espacial nacional, el estado del lanzador Tronador II y las intervenciones del FMI en ciencia y tecnología. "La cantidad de egresados de las carreras de ingeniería de un país nos da una idea del desarrollo tecnológico de ese país", aseguró.
Sergio Ezequiel Gómez de Saravia, biólogo que ya lleva dos campañas antárticas, una en Base Carlini y otra en Base Brown, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre las tareas científicas que se llevan a cabo en el continente blanco, el rol del Tratado Antártico al cual Argentina suscribe y la importancia de sostener los derechos argentinos de soberanía en la Antártida.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre el rol clave que cumplen los trenes en el país, el ferrocidio y desguace llevado a cabo durante las privatizaciones y el gobierno de Cambiemos, y la necesidad de la implementación de políticas ferroviarias a largo plazo para contribuir a la soberanía. "Entre 1.300.000 y 1.600.000 personas se trasladan por día en tren", expresó Marinucci.
La doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigadora del CONICET desde 1969, Ana María Borzone, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre la situación de la educación en Argentina y los desafíos que aún quedan pendientes. "La educación tiene que ser pública, ese derecho ya lo ganamos. Tenemos tres premios Nobel en ciencias duras que no tiene ningún otro país de habla española. Entonces, recuperemos esa escuela pública de excelencia", aseguró.
El ingeniero Guillermo Garaventta, integrante de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) e investigador del centro tecnológico aeroespacial de la Facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre la necesidad de declarar al litio como un recurso estratégico. "Hay una gran perdida del concepto de soberanía en nuestro país, desde siempre, desde sus inicios, siempre hemos mirado para afuera, y hay un alto nivel de traición de pocos, pero con mucho poder", aseguró.
El ex director titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), chacarero y escritor, Pedro Peretti, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre la situación del campo en Argentina, la concentración de la tierra y la falta de controles para frenar la inflación. "Cuando Alberto Fernández termine su mandato el 10 de diciembre del 2023 y entregue la banda a otro presidente, que espero que sea peronista, habrá terminado la segunda experiencia desarrollista-frondizista en la República Argentina", aseguró.