El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) a propósito del 118° aniversario de la casa de estudios, los avances en los proyectos de energía solar, hidrógeno y litio, y la importancia de la inversión del estado en ciencia y tecnología. “Hoy el estado argentino invierte el 0,52 por ciento de su PBI en ciencia y tecnología”, aseguró.
El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.fm) sobre la importancia estratégica de Aerolíneas Argentinas, su impacto económico en el PBI y el desarrollo del turismo como una cuota pendiente. “Con el PreViaje se ha activado de manera ultraviolenta la actividad turística, sin embargo no tenemos la infraestructura que nos permita que el turismo sea el ingreso número uno de la Argentina”, expresó.
El presidente de la Fundación Interactiva por la Promoción de la Cultura del Agua (FIPCA), Julio César Urien, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre el enclave colonial en Lago Escondido, el rol del multimillonario británico Joe Lewis en la Patagonia Argentina y su reciente detención en Estados Unidos por fraude financiero y tráfico de información privilegiada. “Joe Lewis no permite que nadie pueda acceder al Lago Escondido cuando las leyes de la provincia de Río Negro y la Constitución Nacional plantean que los lagos son públicos”, aseguró Urien.
El presidente del consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María “Pepe” Lojo, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre la importancia estratégica del Puerto La Plata, las nuevas rutas comerciales con Estados Unidos y el Caribe y el dragado del Canal Magdalena que permitirá al país recuperar soberanía en el comercio exterior y la industria naval. “Argentina debe presentar un sistema de navegación que sea efectivo, que permita que las cargas se muevan con la mayor agilidad posible, con el menor costo y de esa manera poder compensar las distancias que tenemos con los centros principales en el mundo y ofrecer una navegación lo más económica posible”, expresó.
El vicepresidente de YPF Litio y director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre la inauguración del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, la importancia de la reestatización de YPF y rol de Vaca Muerta de cara al futuro energético del país. “El Gasoducto se logró a través del financiamiento del Aporte Solidario a las Grandes Fortunas, ley que Juntos por el Cambio votó en contra”, expresó.
El ex combatiente de Malvinas, integrante del CECIM La Plata, y referente del comedor “Corazones de El Retiro”, Néstor Tozonotti, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre el proyecto de pesca social destinado a los comedores de la región, la depredación pesquera sin control en el Mar Argentino y la falta de políticas orientadas a fomentar el consumo de pescado. “El CECIM instala el tema de la soberanía en un contexto mucho más grande como lo es la soberanía sobre el agua potable y los recursos naturales”, señaló.