MIRADA
SOBERANA
TOMáS FERRANDO
El gerente general y CEO de INVAP, Vicente Campenni, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre el rol de la empresa, el impacto de los desarrollos tecnológicos y las narrativas de campaña que simplifican la gestión del país. "Pensar en que hay que hacer borrón y cuenta nueva es algo que retrocede más que avanza. Hay una diferencia notable en las propuestas, una es constructiva y la otra es destructiva", señaló.
El ingeniero agrónomo y presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Dante César Garmendia, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre el rol del organismo en pos de desarrollar al sector agropecuario, los proyectos en vías de desarrollo y los rumores de desfinanciamiento en caso de un cambio de gobierno. "Solo 9 países tienen la tecnología para producir alimentos en la Antártida, nosotros somos uno de ellos", expresó.
El secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Diego Hurtado, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre el dictamen en Diputados sobre el proyecto que crea el Plan de Ciencia y Tecnología 2030, la necesidad de crear políticas a largo plazo y las propuestas de Milei de cerrar el CONICET y el ministerio de Ciencia y Tecnología. "Milei no piensa en términos productivos, entonces todo lo que no sea jugar a la ruleta financiera pareciera ser que es un gasto que hay que eliminar", expresó.
El embajador argentino en Suiza, Gustavo Martínez Pandiani, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre las relaciones internacionales de Argentina, las críticas de La Libertad Avanza al ingreso del país al bloque de los BRICS y las propuestas de Unión por la Patria respecto a la política exterior. “Construir una estrategia de inserción internacional descartando a China y Brasil es pegarse un tiro en el pie, pero no en el pie propio sino en el pie del sistema productivo argentino. Hoy casi la mitad de las provincias de la República Argentina tienen como principal destino de exportación a Brasil y a China”, expresó.
La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana María Franchi, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre el papel que cumple el organismo para el desarrollo del país, la propuesta de Javier Milei de privatizar el CONICET y los proyectos que se están llevando a cabo en pos de la soberanía nacional. "La ciencia y la tecnología hacen que un país aumente su soberanía, que pueda desarrollar sus medicamentos, sus vacunas, cómo utilizar la energía o darle valor agregado a los alimentos", expresó.
La reconocida psicóloga Alicia Stolkiner, titular histórica de la cátedra de Salud Pública y Salud Mental de la UBA, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre la aplicación de la ley de Salud Mental, el impacto de la incertidumbre económica en la psiquis y las propuestas del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en torno a la salud. "Dentro de las propuestas que se están haciendo con respecto a un futuro gobierno en este país, hay gente que ha descubierto la pólvora de lo que ya fracasó que es privatizar el sistema de salud", señaló.