EL
ENROQUE POLÍTICO
TOMáS FERRANDO
Gustavo Girado, economista, magíster en relaciones internacionales y director del posgrado “Estudios en China Contemporánea” de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre el vínculo bilateral de Argentina con China, el giro ideológico de Javier Milei con el gigante asiático, y explicó cómo el país oriental pasó de ser una economía campesina a una de las potencias en vías de desarrollo más grandes del mundo. "Milei adopta políticas que van a contramano del escenario global", expresó.
El periodista, docente y escritor Juan Ignacio Provéndola dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.fm) sobre su libro "El ojo que espía", que pone el foco en la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), uno de los cuerpos de espionaje más importantes de la historia argentina que funcionó entre 1956 y 1998. Además, analizó la coyuntura política actual y contó cómo fueron las primeras horas del derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell.
El economista y director de EPyCA Consultores, Martín Kalos, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre la gestión económica del gobierno de Javier Milei, el dato de inflación de octubre y el análisis sobre los sectores más comprometidos con las políticas de ajuste. "No hay una ganancia concreta para el país, hay una ganancia política para la ideología de Milei y para su posicionamiento internacional como referente de la derecha extrema en el mundo", expresó.
El médico generalista Matías Gallastegui dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre la situación sanitaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la gestión del dengue y la problemática del cierre de camas de internación en los nosocomios porteños. Además, criticó el desfinanciamiento a la salud a nivel nacional y las consecuencias inmediatas que produce en la sociedad.
El politólogo y director de la consultora de opinión pública Escenarios, Federico Zapata, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.fm) sobre la gestión del gobierno de Javier Milei, las imágenes de los principales referentes políticos y los escenarios que se abren para Argentina ante la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Además, analizó la importancia sobre las ventajas de la bioeconomía en un escenario de escasez de agua, alimentos y energía.
El legislador bonaerense de Unión por la Patria y presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Pulti, dialogó con REALPOLITIK TELEVISIÓN (www.realpolitik.tel) sobre la denuncia por presuntas coimas en la renovación de cuotas de pesca por parte de funcionarios del gobierno de Milei, el recorte de fondos de Nación a la provincia de Buenos Aires y el Regimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) bonaerense que presentó Kicillof en la Legislatura. "Kicillof considera estratégicas todas las inversiones que agreguen valor, a diferencia del RIGI de Milei que primariza la economía", expresó.